|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/16/2005
|
Excelente el Sitio. Ya estoy ahí. Lo he colocado en favoritos para ir leyéndolo lentamente. Gracias. Ez
|
|
|
I g n a c i o D e L a F u e n t e
{K:10518} 6/16/2005
|
Si te interesa el tema de la historia de la fotografía te recomiendo que te des un paseo por mi web:
es.geocities.com/ifuval/
Teclea esa dirección directamente después del http dos puntos barra barra sin uves dobles
|
|
|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/16/2005
|
Excellent !
|
|
|
Gustavo Scheverin
{K:164501} 6/16/2005
|
Impresionado por la profundidad de tu análisis y los datos históricos tan interesantes....Te cuento que compré un libro de fotografía digital que en su introducción tiene una breve reseña histórica, así que algunos de tus datos me resultaron casualmente familiares...Imprimí tu texto y lo agregué como acotación a mi libro que cuando quieras te lo presto.
Un gran abrazo!
|
|
|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/16/2005
|
Gracias, Gus. Espero que puedas leer lo de "ut supra". Ez
|
|
|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/16/2005
|
A propósito de la MAVICA como reliquia (Ignacio) y las artes del pintor (Gustavo), quería agregar esto...
Desde las investigaciones de Niépce de Saint-Victor, sobrino de Nicephore Niépce, socio de Daguerre (y primer fotógrafo en lograr fijar la imagen de la cámara oscura, 1827), a las de Becquerel y James C. Maxwell, se procuró alcanzar la mejor reproducción de las imagenes del mundo real.
Para finales del 1800 el fotógrafo tenía a su cargo la tarea de realizar el coloreado de las fotografías del ?monocromo? en blanco y negro, dado que el color no se "representaba" en ellas.
Es decir, debían ?pintar? sobre la foto. Se trataba de fotógrafos "pictoricistas".
La fotografía en color (fotocromía) estaba recién en sus etapas experimentales, merced a los estudios de los hermanos Lumière (creadores del cinematógrafo, en 1896), y las experiencias de Louis Ducos Du Haron (1869) quien implementó un oneroso sistema de superposición de pruebas coloreadas (tres de ellas).
Al final de cuentas, son los Hermanos Lumière quienes terminan patentando en 1903 la placa que reúne los tres filtros el "autocromo"), placas autocromas (de vidrio !) que se utilizaron hasta los años treinta, momento a partir del cual la película flexible toma su lugar, apareciendo en el mercado las películas Agfacolor y Kodachrome.
La palabra Fotografía (del griego, ?Photo?, luz; y ?graphos?, escritura) ha sido acuñada en 1839 por Sir John Herschel, aludiendo al arte de escribir con luz.
Si bien la luz es un fenómeno natural que hemos recibido por gracia, la escritura es uno de los más formidables inventos (artificio) del genio humano.
Jean Luc Godard sostenía que ?Fotografía es verdad; y el cine es verdad veinticuatro veces por segundo? (Le Petit Soldat, 1960).
Creo percibir algo de ironía en esa frase porque fotografía también es arte, y arte es Art/-/ificial; es decir, no es la verdad, no es el real estado de las cosas, la verdad de los eventos reales o hechos.
Es una re-presentación de algo, no necesariamente real.
La definición de ?artificial? es de algo producido por el arte humano más que por la naturaleza; o, dicho de otro modo, realizado por el hombre para ?imitar? la naturaleza.
De hecho, la detención del tiempo en la fotografía no tiene nada de natural o de real. Al contrario, es el colmo de lo antinatural !
Creo que al final de cuentas no interesa si la fotografía es verdad o no, sino qué se produce con ella, sus resultados, su perfil creativo.
En el caso de la MAVICA, estoy a merced de sus deficiencias y limitaciones.
Ergo, debo esmerarme en ?pintar? sobre lo que ella me dá.
Espero hacerlo cada día mejor, puesto que yo también -como la MAVICA- estoy sujeto a mis limitaciones personales.
Ez
|
|
|
Gustavo Scheverin
{K:164501} 6/16/2005
|
Como tantas veces hemos dicho "el lugar puede ser el mismo, pero la mirada particular de cada persona hace que no sea un lugar sino muchos", vos además le agregas tu fino arte de pintor. Felicitaciones!
|
|
|
Judi Liosatos
{K:34047} 6/15/2005
|
Still this is a good capture. Very well done. Pretty girl also.
Judi
|
|
|
I g n a c i o D e L a F u e n t e
{K:10518} 6/15/2005
|
Otra fografía con tu "reliquia"? La verdad es que salen estupendamente
|
|
|
Sun Shine
{K:6225} 6/15/2005
|
favorita!!!!!
lINDÍSSIMA E VERDADEIRAMENTE SURREAL!
GISELLE
|
|
|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/15/2005
|
Ok, Nacho. Magnífica foto !
|
|
|
Jose Ignacio (Nacho) Garcia Barcia
{K:96391} 6/15/2005
|
aqui va una reducida de las cientos que tenemos en www.webshots.com agustinguti etc. mandame el email a agusgargut@yahoo.com y te envio cientos de links de las fotos de nacho de todo el mundo.
|

|
|
|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/15/2005
|
Ya lo estoy haciendo, Nacho. Gracias. Ez
|
|
|
Jose Ignacio (Nacho) Garcia Barcia
{K:96391} 6/15/2005
|
Hay algunas en este portafolio de las rockies. si me das tue email recibiras muchos links con cientos de fotos de las rocosas publicadas en www.webshots.com en todos los agustinguti etc. me puedes enviar el email a jignaciogarcia@aemail4u.com
|
|
|
Roberto Okamura
{K:22851} 6/15/2005
|
Excellent portrait Ez! Beautiful capture! Best regards! Roberto.
|
|
|
Zeev Scharf
{K:25603} 6/15/2005
|
Preciosa toma EZ,hermosos colores,muy bien presentada Un abrazo
|
|
|
Frank Beer
{K:10112} 6/15/2005
|
Excellent presentation, great composition!
|
|
|
Ezequiel Lozada
{K:17176} 6/15/2005
|
Espero pronto ver una de las Rockies, Nacho !
|
|
|
Jose Ignacio (Nacho) Garcia Barcia
{K:96391} 6/15/2005
|
bellisima tonalidad. estupenda composicion. Nice day from the Rockies.
|
|