Muy cerca del límite con Chile, se encuentra este emblemático puente. Hace un tiempo no se puede acceder a él, está vallado, por riesgos de desmoronamiento, esto dificulta la toma, porque hay que evitar la cerca. Acá algo de información
Ubicación Noroeste de la Provincia de Mendoza, Dpto. Luján de Cuyo
Historia
Desde antiguo los viajeros que se atrevían a cruzar la cordillera, sabían apreciar las bondades de las aguas termales que brotaban en el paraje conocido desde hacía siglos como "los baños del Inca". Antiguamente las fuentes termales eran muy concurridas especialmente durante la temporada, que se prolongaba desde el 10 de noviembre hasta el 30 de abril. Un hotel cercano, destruido por un gigantesco alud de nieve al promediar la década de los años '60, ofrecía el confort deseado a los visitantes. Al construirse la actual Ruta Nacional No. 7, su trazado se tendió por la orilla norte del río Las Cuevas, lo cual permitió clausurar el acceso de vehículos al Puente del Inca, a fin de no arriesgar su estabilidad.
Distancia desde capital de provincia o localidades cercanas
Desde Mendoza: 183 Km
Descripción general
El Puente del Inca, ubicado en plena Cordillera de los Andes, a 2.720 metros sobre el nivel del mar, es una curiosa formación geológica y uno de los más famosos centros termales de la Argentina.Posee 47 metros de largo, 28 de ancho, una altura máxima de 27 metros y se encuentra sobre el Río Las Cuevas, que a partir de este punto adquiere el nombre de Río Mendoza . El famoso "puente" de piedra, verdadero prodigio de la naturaleza, ha tomado el nombre "del Inca" debido a que se supone que era conocido y frecuentado por esta cultura a fin de aprovechar sus aguas con propiedades curativas. Bajo dicho puente, existen numerosas vertientes naturales por donde surgen aguas termales (mineralizadas calcáreas, bicarbonatadas, clorosulfatadas, etc.) a una temperatura que oscila entre los 34 y 38 grados centígrados.Los baños en estas aguas se recomiendan para afecciones nerviosas, reumáticas y ginecológicas, terapéutica para niños anémicos, raquíticos y artríticos . Existe una construcción al costado y debajo del puente en cuyo interior se encuentran pequeñas piletas por donde corre el agua termal.Es curioso el hecho que cualquier objeto que se mantenga bajo el permanente baño de las aguas termales, adquiere una dureza tal por la impregnación en sales minerales, que le da una apariencia "petrificada". En los alrededores se encuentra el Cerro Los Penitentes, llamado así porque sus paredones de piedra contemplados desde la distancia, se asemejan a enormes monjes en procesión. En las laderas de esa montaña se forman pistas naturales de esquí, siendo uno de los centros invernales más importantes de la provincia.
Location Northwest of Mendoza's County, Dpto. Luján of Whose
History
From old the travelers that dared to cross the mountain range, knew how to appreciate the kindness of the thermal waters that sprouted in the well-known place for centuries like "the bathrooms of the Inca." Formerly the thermal sources were very converged especially during the season that was prolonged from November 10 up to April 30. A near hotel, destroyed by a gigantic avalanche of snow when averaging the decade of the years' 60, he/she offered the comfort wanted to the visitors. When being built the current National Route No. 7, their layout couched for the north bank of the river The Caves, that which allowed to close the access of vehicles to the Bridge of the Inca, in order to not to take a risk its stability.
It distances from county capital or near towns
From Mendoza: 183 km
General description
The Bridge of the Inca, located in full Mountain range of the Andes, to 2.720 meters on the level of the sea, is a curious geologic formation and one of the most famous thermal centers in the Argentina.It possesses 47 meters long, 28 of wide, a maximum height 27 meters and it is on the River The Caves that he/she acquires the name of River Mendoza starting from this point. The famous stone "bridge", true prodigy of the nature, he/she has taken the name "of the Inca" because it is supposed that it was known and frequented by this culture in order to take advantage of their waters with healing estates. Under this bridge, numerous natural slopes exist for where thermal waters arise (mineralized calcareous, bicarbonatadas, clorosulfatadas, etc.) to a temperature that oscillates between the 34 and 38 centigrade grades.The bathrooms in these waters are recommended for nervous, rheumatic and gynecological affections, therapy for anemic, rickety and arthritic children. A construction exists to the side and under the bridge in whose interior is small piletas for where the thermal water runs.It is curious the fact that any object that stays under the permanent bathroom of the thermal waters, acquires a such hardness for the impregnation in salts minerals that he/she gives him a "petrified" appearance. In the surroundings he/she is the Hill The Penitents, called this way because their stone walls contemplated from the distance, resemble each other to enormous monks in procession. In the hillsides of that mountain they are formed natural hints of ski, being one of the most important winter centers in the county.
Linda toma de este puente, con todos los tonos de los minerales que el agua arrastra. Bonita tambien la descripción del lugar. Yo aportaré mi granito de arena dando a conocer una antigua leyenda de origen Calchaquí. Dice así : Había un heredero al trono del Imperio Inca que dia a dia mermaba más su salud. Los doctores del reino no daban con el remedio pues era una enfermedad muy rara. Se convocaron los sacerdotes y los mas sabios que, durante varios días, estudiaron el caso. La solución fué que el único remedio estaba en un manantial lejano, así que pronto se formó una comitiva para llevar hasta él al príncipe enfermo. El viaje duró mucho, meses quizás, hasta que una profunda quebrada donde en su fondo habia un caudaloso rio les impidió avanzar. La fuente estaba enfrente mismo. Los sacerdotes que formaban parte de la comitiva pusiéronse a orar invocando a Inti (el Sol) y a Mama-Killa (la Luna), sus dioses. Pasadas unas horas sintieron como la tierra temblaba y el cielo se oscurecía, al tiempo empezaron a desprenderse de los cerros grandes bloques de roca. Pasados los momentos de terror, vieron que se había formado un puente que les facilitaba el paso a la fuente. Sin demorar trasladaron al príncipe que bebió de sus aguas acusando mejoria muy pronto y recuperando totalmente la salud. Este puente, desde entonces, se le conoce como Inca Chimpay en lengua quechua. Está rodeado por la belleza de Los Andes y vigilado por el imponente Aconcagua.
0
{K:12494} 2/9/2008
This is a spectacular capture of the different colors and tones, great detail and clarity, fantastic texture, you do have a great eye. excellent job.
A beautiful landscape image dear Alicia - I love the colors , tones and textures of the canyon rock -- I also like this vertical crop and such an interesting 'about' It is beautiful my dear !!!!
Alicia, this is beautiful shapes and textures, my suggestion I wish if you could have cropped part of the hills so the composition will dramatically boost all the above :) Please take it as a constructive criticism) All my bests Harry
I like your composition and the capture of the detail and textures of the rock, Alicia! The colour is very startling, too. A very interesting "about", as well. Dave.