Mira el adjunto! esto es lo malo con Canon, no todos los lentes trabajan bien en infrarrojos...el 50 1.4 produce "hot spots", esas manchas blancas al centro de la foto....revisa heim.ifi.uio.no/~gisle/photo/ir.html#lenses
Hola Gust@vo! Dejame aburrirte un poco con lo que se de fotografía Infrarroja!!! jajaja La Canon XT y XTi no son las más adecuadas para hacer fotografía infrarroja…lamentablemente no existe mucha información en español, por lo que solo tengo referencias algunas pocas web en inglés, que por lo demás son muy completas e interesantes…Las cámaras Canon (a excepción de la 20D) no son buenas en este tipo de fotografía por que llevan incluido un filtro IR en el sensor…situación que no ocurre con otras marcas mas adecuadas como Nikon, que se pueden realizar tomas con un par de segundos de exposición, en cambio con las Canon tenemos que entrar a jugar con varios factores para conseguir una buena fotografía infrarroja. Lo primero es olvidarse de lente del kit (EF-S 18-55mm) ya que produce unas manchas blancas en el centro de la foto, por lo que uso casi siempre un EF 50mm f/1.8, que es una maravilla en infrarrojos, lamentablemente, como sabemos, en la Canon XT/XTi se transforma en un 80mm aproximadamente, por lo que debo renunciar a tomas de grandes ángulos. Si me preguntas por alguna web, la que mas me sirvió antes de decidir por comprarme el 50mm fue 3w.pbase.com/dlarson2/image/55136173 Este tipo tiene una Rebel 300D + 50mm f/1.8 + Hoya R-72, por lo que una vez revisadas sus fotos, me decidí por la compra. Nuestra amiga Fabiola Barrientos me trajo el lente Canon 50mm f/1.8 de EEUU hace 2 años atrás. Encargué por la web un poco antes el Filtro IR Hoya R-72 en 3w.adorama.com Otro gran amigo de UF, Zeev Sharf, quien es uno de los que conoce la técnica a la perfección, vino hace 2 años a Chile y visitó Valdivia, por lo que ahí pude aprender con él todo el proceso. En heim.ifi.uio.no/~gisle/photo/ir.html hay una lista de los lentes recomendados para IR, además de info de tiempo de exposición/apertura/ISO/etc. para tener buenos resultados. Mi técnica, después de mucho ensayo y error, ya es casi mecánica: Modo Manual, diafragma en f/8, velocidad entre 4 a 6 segundos, ISO 200 ó a lo mucho en 400. Pero es fundamental el Balance de Blancos, ya que tengo uso un predeterminado donde tomé una foto a la vegetación (verde) y esa foto uso para que la cámara me dé la foto con el característico Blanco de la vegetación, resultando los RAW casi listos, por lo que el proceso en PS es mas sencillo. De todos modos te dejo un video tutorial del proceso en PS para editar la fotografía: 3w.lifepixel.com/videos/basic-infrared-photoshop-info.html Te dejo adjunto 3 fotos IR. La primera con el balance de blancos sin el predeterminado, la segunda con WB predeterminado, la última después del pos proceso. Esta sería la información básica si quieres incursionar en IR, si te puedo ser de mas ayuda no dudes en enviarme un correo, sacz14@gmail.com o sacz14@hotmail.com (Messenger)